MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DEL MOVIMIENTO

 MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DEL MOVIMIENTO


Los mecanismos de transformación del movimiento, transforman el movimiento de:

- Circular a lineal 

- Lineal a circular

Entre los mecanismos de transformación del movimiento, se destacan:

1. Tornillo - Tuerca

2. Piñón - Cremallera

3. Biela - Manivela


TORNILLO-TUERCA

Este mecanismo consta de un tornillo y una tuerca que tienen como objeto transformar el movimiento circular en lineal.

Funcionamiento:

a) Si se hace girar el tornillo, la tuerca avanza con movimiento rectilíneo.

b) Si se hace girar la tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo.

Aplicaciones: estructuras metálicas, como eje de giro en objetos articulados (cama de hospital, compás, gafas...), etc.



PIÑON-CREMALLERA

Se trata de una rueda dentada (piñón) que se hace engranar con una barra dentada (cremallera). Es un mecanismo de transformación de circular a lineal, y viceversa (lineal a circular).


Funcionamiento:

a) Si la rueda dentada gira (por la acción de un motor), la cremallera se desplaza con movimiento rectilíneo.

b) Y viceversa: si a la cremallera se le aplica un movimiento lineal, empuja a la rueda dentada haciendo que ésta gire.

Aplicaciones: movimientos lineales de precisión (microscopios), sacacorchos, movimiento de estanterías móviles en archivos, farmacias o bibliotecas, cerraduras.



BIELA-MANIVELA

Está formado por una manivela y una barra denominada biela. La biela se encuentra articulada por un extremo con la manivela, mientras que por el otro extremo describe un movimiento lineal en el interior de una guía.

Funcionamiento: La manivela se conecta a eje motriz, que le proporciona el movimiento giratorio. Al girar, la manivela transmite un movimiento circular a la biela que experimenta un movimiento de vaivén (movimiento lineal). Este sistema también funciona a la inversa, es decir, transforma el movimiento rectilíneo de la manivela en un movimiento de rotación en la biela.

Aplicaciones: antiguas locomotora de vapor, motor de combustión (motor de los automóviles), limpiaparabrisas, rueda de afilar, máquina de coser, etc.




ACTIVIDAD

1. Explica en qué se diferencian los mecanismos de transmisión de movimiento de los mecanismos de transformación de movimiento.

2. Representa gráficamente, ejemplos de los diferentes mecanismos de transformación de movimiento







No hay comentarios.:

Publicar un comentario