PROCESO TECNOLÓGICO

PROCESO TECNOLÓGICO

 
La tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales y/o la organización de tareas. 

 
Por "proceso tecnológico" se entiende el acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades y que conlleva una serie de etapas que se desarrollan en forma secuencial y planificada.




El proceso tecnológico, o proceso para la creación de objetos comienza con el planteamiento de un problema, necesidad o situación que hay que solucionar mediante el diseño de un objeto tecnológico.


Proceso de fabricación de los billetes: Fabricación de billetes

Proceso de fabricación de balones de fútbol: Fabricación del balón
 


ACTIVIDAD: 

1. Indica tres objetos tecnológicos que solucionarían la necesidad de escribir una carta

2. Nombra objetos tecnológicos que satisfagan cada una de las siguientes necesidades:
a. Escuchar música
b. Trasladar a las personas de un lugar a otro
c. Comunicarnos
d. Obtener información
e. Protegernos de la lluvia

3. Haz una lista de 10 objetos tecnológicos que facilitan tu entretenimiento indicando que función cumplen.

4. Imagina el objeto tecnológico que resultaría de mezclar las siguientes ideas, y describe para qué serviría:
a. Avión y paracaídas
b. Reloj y videocámara
c. Cepillo dental y  reproductor de música

5. Menciona un objeto tecnológico que áun no se haya inventado y sirva para resolver algún problema que esté sin resolver.



FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO 

El proceso tecnológico consta de las siguientes fases:
1. Identificar el problema o la necesidad. (Conocer el problema)
2. Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran. (Diseñar)
3. Planificar el trabajo. (Planificar)
4. Construir el objeto. (Construir)
5. Comprobar si funciona correctamente (Evaluar)
 



1º.- Identificar el problema o la necesidad. Es decir, en esta fase debemos conocer la información básica sobre nuestras necesidades y qué queremos hacer.

2º.- Explorar y diseñar. En esta fase deberíamos realizar una investigación sobre cualquier otro objeto que se haya construido con anterioridad para solventar nuestro problema y qué soluciones han aportado. A continuación deberíamos empezar a diseñar nuestro objeto. Los pasos a seguir se plasmarán en un boceto, en el que aparecerán el objeto y sus piezas, y en el que se incluirán indicaciones sobre las acciones que realizarán cada una de ellas. Se trata de explicar qué es lo que se pretende que haga nuestro objeto a cualquier persona que pudiera estar interesada.
 

3º.- Planificar el trabajo. En esta fase, se reparte el trabajo entre los miembros del grupo, se realiza un calendario de ejecución y se consiguen los materiales y utensilios necesarios para la construcción del objeto. En definitiva, se trata de identificar cuáles serán los factores técnicos (materiales, herramientas), económicos (presupuesto) y organizativos (tiempo, mano de obra, espacios necesarios) y de estimar cómo vamos a disponer de ellos.

4º.- Construir el objeto. En esta etapa pasamos de la idea a lo real, construyendo el objeto que hemos planificado. Habrá que ajustarse a los tiempos, los costes y los materiales previstos en la fase anterior.

5º.- Evaluación del objeto. Hemos de comprobar si el objeto que hemos construido resuelve nuestro problema y satisface nuestras necesidades. 

Revisa el siguiente video para complementar la información: Fases del proceso tecnológico


Actividad en casa:

1. Revisa el siguiente video para que construyas un ambientador casero: Ambientador casero


2. Revisa el video para que construyas un caleidoscopio: caleidoscopio

3. Revisa el video para que construyas una vela ecológica: vela ecológica


Para finalizar.... consulta el siguiente video que resume el tema: Proceso tecnológico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario